

Esta reserva debe contar con el dinero suficiente para cuando tengas que arreglar algo de casa, del coche o tengas otro tipo de problemas. Se debe tener el dinero suficiente para que ese gasto no afecte al día a día.
¿Cómo crear un fondo de emergencia?
- Lo primero que debemos preguntarnos es cuánto dinero debemos de tener en un fondo de emergencia; no hay una única respuesta válida, ni una cantidad perfecta, está claro que cuanto más, mejor, pero todo depende de los ingresos y la capacidad de ahorro de cada uno. Para poder hacer una estimación de lo que debemos ahorrar al mes para este fondo, debemos hacer un cálculo de los gastos comunes mensuales, y determinar qué cantidad podemos descontar para emergencias.
- Una manera rápida de poder crear un fondo de emergencia es aprovechar ciertas épocas en las que se reciben inyecciones grandes de dinero; puede ser tentador gastarlo, pero si lo ahorramos podremos crear este fondo de manera directa.
- Otra forma sería crear transferencias recurrentes a la cuenta donde vamos a tener el colchón, ya que así, el dinero se pasará de forma automática y no tendremos la posibilidad de gastarlo en otras cosas.
¿Dónde guardar un fondo de emergencia?
Antiguamente se hacía en efectivo y debajo del colchón; pero desde luego no es la forma más recomendable. Hoy en día existen maneras más fiables y que además pueden generar rentabilidad como la Cuenta Ahorro de Orange Bank.
Aunque algo que debemos tener en cuenta es la posibilidad de tenerlo en una cuenta que permita sacar el dinero de manera instantánea y sin penalizaciones, ya que, si hay un imprevisto y no podemos sacar el dinero, este ahorro no nos habrá servido.
¿Cuándo usar un fondo de emergencia?
Cuando se necesite de verdad y siempre y cuando sea un gasto inesperado. No es lo mismo tener que arreglar el coche por que se ha roto y lo necesitemos para ir a trabajar a renovar el coche. Para el primer gasto sí podemos usar el fondo de emergencia, para el segundo no, ya que la compra de un coche nuevo la podemos plantear con el tiempo suficiente en nuestro presupuesto anual.